Liderar y fomentar la innovación digital
El recurso a las nuevas tecnologías es, seguramente, uno de los principales retos que deben abordarse ya para reducir las incertidumbres actuales y, a su vez, para aumentar la capacidad de anticipación que requiere el futuro. La Era Digital está definiendo un mundo distinto, en el que las personas, la información y las cosas están conectadas como nunca antes, con una intensidad y velocidad a la que es imprescindible adaptarse. La innovación tecnológica, y especialmente la tecnología digital son el verdadero motor e impulsor de los procesos de cambio de la sociedad y seguirá siéndolo en el futuro. El Internet de las cosas, el big data, la computación cuántica, la inteligencia artificial, el machine learning, la robótica, el ecommerce, la conectividad 5G, la conducción autónoma, son algunas de las grandes tendencias que se observan en este momento, derivadas de avances tecnológicos sin precedentes y que están comenzando a definir un mundo distinto. Y cada uno de estos avances tiene una enorme capacidad para producir procesos de cambio en las ciudades, pero no sólo en ellas.
L8.4.
Programa de capacitación para la transición digital y sostenible
Ver propuestas
- Potenciar la producción bajo los parámetros de ecodiseño
- Estudiar y aplicar nuevos modelos de educación ambiental para crear conciencia ambiental y sensibilidad hacia el consumo y la generación de residuos
- Favorecer actuaciones que permitan diversificar la estructura productiva y generar oportunidades de empleo que garanticen la calidad de vida.
- Fomentar la innovación, el uso de las nuevas tecnologías y el conocimiento para lograr una actividad económica competitiva y una mayor oferta de empleo
- Fomentar el acceso a nuevos modos de consumo, el comercio electrónico y aprovechar las ventajas de la economía circular
- Apostar por un desarrollo económico y competitivo de la ciudad basado en la innovación, la tecnología y un mejor aprovechamiento del capital social y humano.
L10.1.
Acceso libre virtual a los fondos documentales municipal
Ver propuestas
- Fomentar la creación de actividades sociales y culturales que favorezcan la integración intercultural, desde una perspectiva educativa y social.
- Impulsar la digitalización local mediante modelos eficientes y sostenibles basados en plataformas digitales de gestión inteligente.
- Promover la existencia de un portal abierto de información en el que se pueda acceder a datos en bruto y no manipulados, con los que posteriormente poder trabajar con garantía de certeza que favorezca, además, el intercambio de información entre las ciudades.
L10.2.
Portal de visualización de los presupuestos municipales
Ver propuestas
- Impulsar la digitalización local mediante modelos eficientes y sostenibles basados en plataformas digitales de gestión inteligente.
- Fomentar el gobierno abierto y transparente apoyado en la tecnología para conseguir calidad y eficiencia en los servicios y actividad municipales para incentivar la participación ciudadana en los procesos de decisión que afectan a la ciudad.
- Promover la existencia de un portal abierto de información en el que se pueda acceder a datos en bruto y no manipulados, con los que posteriormente poder trabajar con garantía de certeza que favorezca, además, el intercambio de información entre las ciudades.
- Fomentar la transparencia y los datos abiertos en la planificación y en la gestión de los asuntos públicos, así como la rendición de cuentas de la actuación pública.
- Crear bases estadísticas municipales que permitan a las ciudades tener un mejor conocimiento de las dinámicas económicas locales.
L10.3.
Asistente virtual municipal (Chatbot)
Ver propuestas
- Adoptar medidas que favorezcan la incorporación de las nuevas tecnologías del conocimiento en la gestión urbana para avanzar en un modelo urbano inteligente.
- Impulsar la digitalización local mediante modelos eficientes y sostenibles basados en plataformas digitales de gestión inteligente.
- Aumentar los servicios de administración electrónica facilitando los procedimientos administrativos a ciudadanos y empresas.
- Adoptar medidas de innovación tecnológica con aplicaciones que acerquen al ciudadano a los servicios públicos.
- Lograr una mayor eficacia y eficiencia de las Administraciones Públicas evitando las duplicidades entre ellas y las disfunciones.
L11.1.
Presupuestos participativos
Ver propuestas
- Fomentar el gobierno abierto y transparente que se apoya en la tecnología para conseguir calidad y eficiencia en sus servicios y actividad y para incentivar la participación ciudadana en los
procesos de decisión que afectan a Miajadas. - Fortalecer los mecanismos e instituciones jurídicas de colaboración público-privada y la coproducción de políticas públicas.
- Impulsar los presupuestos participativos en los gobiernos locales.
- Crear estructuras estables de información con sedes físicas concretas que tengan entre sus fines educar en el funcionamiento de la ciudad y ayuden a generar una cultura de participación ciudadana y establecer canales adecuados y accesibles para que aquélla sea real y efectiva, teniendo en cuenta la diversidad humana que entrañan los fenómenos urbanos.
L11.3.
Captación municipal y sensibilización ciudadana relativa a la AUMI
Ver propuestas
- Mejorar la formación especializada en estas materias, tanto por parte de los empleados públicos como de la sociedad en general.
Fomentar la participación en el diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas por parte de las personas, las familias, los pueblos y las comunidades. - Fomentar los cursos y programas de formación relacionados con las temáticas nacionales e internacionales que engloban las agendas urbanas, para los técnicos responsables.
- Desarrollar cursos, talleres y debates de urbanismo en colaboración con Universidades, Colegios profesionales y el sector privado.
- Fomentar el diálogo civil, entendido como aquél que permite a las organizaciones y asociaciones representativas de intereses diversos participar en la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas que les afectan.
Descargas
- Más información