Objetivo estratégico 1

Ordenar el territorio y hacer un uso racional del suelo, conservarlo y protegerlo Hace tiempo que el suelo rural dejó de entenderse como el suelo residual, es decir, como aquél que queda tras la identificación del suelo que ya es urbano y la exclusión del suelo que demandan los planes urbanísticos para asegurar el crecimiento … Leer más

Objetivo estratégico 9

Liderar y fomentar la innovación digital El recurso a las nuevas tecnologías es, seguramente, uno de los principales retos que deben abordarse ya para reducir las incertidumbres actuales y, a su vez, para aumentar la capacidad de anticipación que requiere el futuro. La Era Digital está definiendo un mundo distinto, en el que las personas, … Leer más

Objetivo estratégico 8

Garantizar el acceso a la Vivienda. El objetivo fundamental que persigue la Agenda es lograr un parque de viviendas digno, adecuado, asequible y suficiente para satisfacer las necesidades sociales, sustentado sobre un parque edificatorio de calidad. Dicho parque ha de garantizar la correcta habitabilidad de los inmuebles y ser eficiente energéticamente, aunque estos requisitos previos … Leer más

Objetivo estratégico 7

Impulsar y favorecer la economía urbana. Un ejemplo evidente está en el turismo como fuente de crecimiento y desarrollo local y con él, el auge de la economía colaborativa, muy especialmente en el ámbito de la vivienda. Algunos municipios se han dotado de Planes Estratégicos de Turismo a la vista de la enorme fuerza del … Leer más

Objetivo estratégico 6

Fomentar la cohesión social y buscar la equidad. Los pueblos y ciudades y las áreas urbanas, en general, han sido históricamente los espacios de las relaciones sociales, donde la variedad, la densidad y la proximidad de las personas, las actividades y las estructuras urbanas han permitido la construcción conjunta de experiencia humana, de acceso a … Leer más

Objetivo estratégico 5

Favorecer la proximidad y la movilidad sostenible. Por lo que se refiere al diseño de sistemas de transporte, la clave está en la eficiencia y la sostenibilidad que proporcionan alternativas atractivas, confortables y asequibles al vehículo privado. De acuerdo con el Consejo de Transportes de la Unión Europea, un sistema de transportes sostenible es aquel … Leer más

Objetivo estratégico 4

Hacer una gestión sostenible de los recursos y favorecer la economía circular.  La eficiencia está relacionada con el propio metabolismo urbano, es decir, con los flujos de materiales, agua y energía, que constituyen su propio soporte. El uso y la gestión de los recursos naturales deben alcanzar la máxima eficiencia, mientras garantizan la mínima perturbación … Leer más

Objetivo estratégico 3

Prevenir y reducir los impactos del cambio climático y mejorar la resiliencia El calentamiento del sistema climático es inequívoco, atribuible a la actividad humana con una evidente certeza y está causado, esencialmente, por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provocadas por el uso de combustibles fósiles y el cambio en los usos del … Leer más

Objetivo estratégico 2

Evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente. La morfología urbana es el eje vertebral de soluciones formales que van desde la densidad edificatoria a la distribución de usos especiales, el porcentaje de espacio verde o de viario, etc. Determina también la proximidad entre los usos y las funciones urbanas y está muy condicionada … Leer más

Objetivo estratégico 10

Mejorar los instrumentos de intervención y la gobernanza. Podría decirse que este objetivo estratégico constituye, en sí mismo, la propia Agenda Urbana, en la medida en que ninguno de los objetivos anteriormente referidos podría ponerse en marcha sin una adecuada batería de herramientas. Tal y como identifican las Agendas urbanas internacionales, los objetivos comunes del … Leer más